Sumidero de la Gruta de Toxín
(Sierra de Manantlán, Colim-Jalisco)
La gruta del Sumidero de Toxín se localiza a aproximadamente 500 m del Llano de Toxín, rodeada por los cerros que conforman el valle ciego donde un par de arroyos de temporal vierten sus aguas al interior de estas montañas a través de estrechas entradas azolvadas por tierra y material que arrastran los ríos en las crecidas. A la entrada principal se accede en la base del cerro a 100 m aproximadamente de uno de los arroyos y se encuentra oculta entre enormes bloques de colapso y la vegetación de la zona. La entrada es estrecha y se desciende por 6 m para ampliarse en una serie de túneles y galerías que se desarrollan por más de 3 km en lo profundo de las montañas de la Sierra de Manantlán. Los salones que conforman el río subterráneo varían en longitud desde los 300 hasta los 600 m de largo y con alturas de hasta 30 m. En el interior existe un pequeño tiro de aproximadamente 10 m y múltiples desescaladas así como pasos estrechos, así como un lago de profundidad desconocida. Las galerías son amplias y presentan numerosas formaciones y coladas mientras que en otros túneles se pueden observar enormes rocas y material del exterior producto del arrastre de las aguas que durante milenios deben haber moldeado esta cavidad. El recorrido por los diversos ramales y túneles puede hacerse en alrededor de 8 horas dependiendo de las condiciones y el tiempo de armado de los tiros cortos. A la localidad de Toxín y el Llano se accede con facilidad por un camino de terracería y piedras en buen estado que se toma en una desviación de la carretera libre que va de Colima a Minatitlán. La entrada de la cavidad se ubica en terrenos que son propiedad del ejido por lo que es necesario avisar en la localidad.
Cabe mencionar que en el interior de esta cavidad y en los túneles iniciales habitan cientos sino miles de murciélagos de la especie Desmodus Rotundus (murciélago vampiro hematófago) entre otras especies de tortugas e insectos propios del medio subterráneo.
Mapa topográfico de la Gruta de Toxín
(credito a sus respectivos autores)