Esta es otra historia que comienza con una prospección virtual en imágenes de satelite en busca de sótanos y cuevas de la Sierra Madre Oriental. En esta ocasión, en la Sierra Gorda de Guanajuato, en la meseta kárstica de la Florida pudimos localizar una enorme falla visible en las imágenes de satelite, como un profundo cañón que se abre entre la vegetación y decidimos ir a prospectar por si acaso este rasgo geológico escondía algúna maravilla natural como un caverna, sumidero, etc.
En abril del año 2022 nos dispusimos a prospectar en lo alto de las montañas de la Sierra Gorda de Guanajuato. En la zona aquí descrita, estas elevaciónes están formadas por roca caliza, propicia para la formación de cavidades naturales objeto de estudio y exploración de la espelología. La falla que pudimos detectar usando imágenes de vía satélite se localiza al sureste de la población de El Gato de Palomas, municipio de Xichú y en lo alto de la arrugada meseta por lo que su acceso no es viable desde la población mencionada sino que se llega desde lo alto y partiendo de la población de el Durazno, por una carretera de terracería.
Esta zona ya ha sido previemente explorada con fines espeleológicos (Las formas kársticas del área de la Florida en la Sierra Gorda de Querétaro, Lazcano C., México 1984) en los alrededores de las principales localidades (el Durazno, El Toro, El Pito Real, El Gato, etc.). La falla que en esta ocasión prospectamos se ubica entre las localidades mencionadas y a un par de kilometros de un centro ecoturístico de reciente creación conocido como el Pinal.
La vegetación se caracteriza por árboles de pino y encino en un clima fresco a frío caracterítsico de estas altas montañas de la Sierra Gorda. A nuestra llegada encontramos un bosque que nos facilitó el acceso al rasgo geológico observado en la imágen satelital. Pudimos con realtiva sencillez acercarnos a la profunda cañada producto del afallamiento de estas sierras y constatar que un arroyo de temporal escurre sus aguas al fondo de la misma.
La caminata la iniciamos en la parte alta de la falla y siguiendo el arroyo de temporal que en ella se presenta para que en el fondo verterse en un profundo hundimiento, una dolina de forma circular y bellamente adornada por el bosque asomandose desde lo alto de sus paredes. En el interior de la misma, una planicie cubierta por abundante vegetación denota la prescencia constante de del agua que favorece su crecimiento.
Tras prospectar en los alrededores de esta depresión en busca de una cueva o sumidero, nos sorprende una pronunciada pendiente en su lado norte por donde el arroyo continúa hasta el sumidero cuya existencia habiamos supuesto e imaginado en base a nuestra experiencia explorando este tipo de paisajes.
El Resumidero del Gato se presenta como una oquedad en el fondo de la impresionante dolina, obstruida por rocas de alrededor de medio metro de diametro y de diferentes formas. Un vistazo en el interior de la oquedad muestra un salón de una amplitud mayor por lo que decidimos desobstruir la entrada para adentrarnos en la obscuridad de la caverna. El arroyo ha llevado consigo también lodo y restos de algún desafortunado animal que se mezclan con rocas y detritos en la entrada de la cueva. Un par de horas bastaron para mover dichos sedimentos y abrirnos paso al interior de este sumidero para así revelar los secretos que se ocultan en el interior.
A pesar de que se alcanza a ver el piso en el fondo del salón interior, un tramo de cuerda de 10 m es colocado desde lo alto para servir de apoyo al descenso entre las rocas y el lodo producto de las lluvias que año con año visitan estas montañas de Guanajuato. De esta forma se inicia el descenso para encontrar un pequeño salón cuadrado de alrededor de 3 m de altura y obstruido por rocas de todos los tamaños en un fino equilibrio que parecen derrumbarse ante el primer toque.
En la base, una estrechez entre el lodo y detritos por donde el agua que llega a este sumidero se infiltra para desaparecer en el interior de la montaña. Es así como termina nuestra ilusión de encontrar una cavidad de mayor desarrollo o profundidad. La cantidad de rocas y el tamaño de las mismas hace imposible el paso, al menos para el ser humano.
El Sumidero de el Gato se ha formado en el fondo de un afallamiento en plena Sierrade Guanajuato, durante miles de años el agua ha aprovechado el cauce de un arroyo para socavar una enorme dolina en cuyo fondo el agua se pierde en esta cavidad natural para volver a aparecer mucho más abajo en alguno de los numerosos manantiales que existen brotando debajo de las empinadas laderas de estas montañas del centro de México.