A finales del invierno ascendimos a la montaña más alta de la Sierra de Álvarez (Cerro de San Nicolás, altura ≈2700 m.s.n.m.) donde hicimos campamento en las cercanías de una hermosa caverna oculta en la ladera de este cerro. Descendimos al Sótano del Cerro de San Nicolás, el cual habíamos encontrado unos años antes. Incomparable belleza del mundo subterráneo (estalactitas, estalagmitas, enormes coladas y cortinas) donde también nos topamos con los eternos habitantes de las cavernas (Murciélagos) y a varios ejemplares de la Salamandra de las Cuevas. Esta cavidad natural posee en el fondo un salón cubierto de lodo por el que un paso estrecho continúa entre enormes montículos de tierra y escombros que han acarreado los arroyos superficiales a lo largo de los siglos. Montaña y Espeleísmo en un reto deportivo de 2 personas 2 días para ascender y descender a la sima de la cima de la Sierra de Álvarez (San Luis Potosí, México).
Video de la exploración del Sótano del Cerro de San Nicolás en la montaña más alta de la Sierra de Álvarez