Esta imponente cavidad se encuentra localilzada en los alrededores de la ranchería Laguna de Gerardo en el municipio de Guadalcázar, S.L.P. En los alrededores son bien conocidas las grutas de las Candelas entre otras oquedades naturales donde es posible hacer escalada y espeleología.
En su parte superior la bóveda de este sótano esta abierta a la superficie por 2 entradas separadas entre ellas alrededor de 10 metros. El orificio más grande tiene una boca de hasta 15 m en su parte mas ancha mientras que la boca menor posee un diámetro de alrededor de metro y medio.
En las paredes de esta cueva habitan una gran cantidad de vencejos que salen y entran al amanecer y atardecer, respectivamente. Un espectaculo parecido al del famoso Sótano de las Golondrinas pero en menor magnitud. En las rocas de alrededor de ambas entradas hay numerosos anclajes, spits, bolts, etc., de diferentes antiguedades desde donde es posible hacer el descenso de forma segura.
La bóveda se amplía inmediatamente al empezar el descenso recordando tambien a sótanos de la huasteca potosína como el Sótano del Cepillo. Un tiro de alrededor de 50 m se adentra en la oscuridad de esta oquedad oculta en el semidesierto entre montañas del altiplano potosíno. Es posible acercarse a menos de 10 minutos caminando a la entrada de este sótano a través de un camino de terraceria que entra por la izquierda unos kilometros al norte de la Laguna de Gerardo y hacía la población de el Realejo. Al momento de haberlo visitado no se encontró información alguna en medios electrónicos sobre esta cavidad pero una gran cantidad de anclajes colocados en las rocas denotan que ha sido descendido desde hace tiempo. Lo que se pudo encontrar fue sobre la "Gruta de los muertos" que es descrita como: " la entrada a la gruta es por una boca circular en el piso de la ladera, la boca mide 15 m de diámetro y una profundidad de 92 m; sólo es visitada por algunos excursionistas, y sólo los que cuentan con equipo especializado y suficiente descienden a rapel…una gruta a la que no es posible entrar sino descendiendo verticalmente por medio de un cable. Tiene una inmensa cantidad de tierra en el fondo, debido a los derrumbes, por lo que no se puede ver entrada por alguna galeria subterranea. Montaña abajo existe una oquedad que induce a pensar en ello, pero se encuentra obstruida. Esta caverna es un cementerio, a cada paso se tropieza con huesos humanos y no hay cráneos por que han sido extraídos (PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO ALTERNATIVO EN EL REALEJO, MPIO. DE GUADALCÁZAR, SLP.,tesis de Maestría, U.A.S.L.P.)". Sin embargo, la localización y descripción de dicha cavidad no concuerdan con el Sótano Tiro de Cabras (nombre con el que un habitante del lugar se refirió a esta cavidad al cuestionarle sobre ella).